Maquiavelo y Da Vinci

Nicolás Maquiavelo, autor de uno de los más famosos tratados políticos de la historia (El príncipe) tuvo que tratar en diferentes momentos de su vida como diplomático con personajes como el rey de Francia Luis XII o el emperador alemán Maximiliano I.
Edición de 1550.
Asimismo, trató con otro gran personaje histórico que, aunque no era de sangre azul, tiene una fama mucho mayor que los anteriores: Leonardo da Vinci.
La relación entre Da Vinci y Maquiavelo vino propiciada por César Borgia, hijo ilegítimo del cardenal de origen valenciano Rodrigo Borgia, que llegaría a Papa en 1492 (aunque hubo acusaciones de simonía, compra de bienes espirituales).
Con su padre en lo alto de la cúspide católica, César Borgia es nombrado capitán general del Vaticano y duque de Valentinois, lo que le permite iniciar una estrategia bélica para unificar Italia.
Con sus ejércitos a las puertas de Florencia, se reúne con Maquiavelo, enviado de la ciudad para lograr un acuerdo de no agresión. El escritor quedó fascinado por César Borgia y se fijaría en muchas de sus cualidades para el citado libro.
- Leonardo da Vinci.
- César Borgia.
- Nicolás Maquiavelo.
Entre las negociaciones, el hijo del Papa logra que Leonardo da Vinci pase a su servicio. No ya tanto como artista, sino como ingeniero militar que le ayudaría a mejorar sus fortificaciones o su armamento.
Maquiavelo recibió encargos diplomáticos que le requerían pasar algunas temporadas en la corte de los Borgia, donde compartió muchas conversaciones con Da Vinci. Lo que se podría pagar por haber estado allí escuchando, ¿verdad?
Más información: http://www.jotdown.es/2014/12/las-vidas-cruzadas-de-da-vinci-maquiavelo-y-cesar-borgia/